En la clase de hoy vimos lo que es la textura. Podemos entenderla como:
-La materia de la que están recubiertos los cuerpos. Por ejemplo en un humano la textura seria la piel y el pelo.
-También podemos entenderla como la materia visual de las imágenes.
Hay 3 tipos de texturas:
-Natural: es la sensible al tacto
-Artificial: simula o imita la natural (con mayor o menor pericia)
-Visual: imagen en la cual podemos percibir su textura gracias a la experiencia de la natural
El color y la iluminación nos ayudan a interpretar la textura de la imagen, estas se pueden clasificar a su vez en: suaves, ásperas, caliente, fría, dura, blanda, metálica, húmedo, seco, brillante, putrefacto. Esta clasificación se puede hacer gracias al sentido del tacto.
Los artistas que vimos hoy son:
-Ron Mueck: se distingue por realizar esculturas jugando con sus tamaños ademas de crear texturas ficticias que son exactas a las reales. Su objetivo consiste en que el espectador cambie su percepción sobre lo que esta viendo.
Ron Mueck
-Juan Zamora: suele realizar dibujos con lapiceros de colores y después jugar son su sombra a través de las pulsaciones para que parezca que la sombra se mueve. También realiza obras que se pueden ver por google maps.
Juan Zamora
-Zhang Huan: es un artista chino cuyo estilo está basado en el individuo y en su papel en la colectividad. Se centra en el desnudo, ya que para él esto implica mostrar la vulnerabilidad del hombre y su identidad.
Zhang Huan
Después de conocer a estos artistas, la profesora nos enseño ha realizar texturas mediante la tecnica del frotagge. y seguidamente realizamos una actividad relaccionada con ello.
Libros recomendados: La serpiente verde ; Pulgarcita
Cosas que NO dicen las madres :''Hay que ser fiel a uno mismo, actuar y seguir siempre nuestros principios''
No hay comentarios:
Publicar un comentario