miércoles, 13 de abril de 2016

El dibujo

Hoy no pude asistir a la clase por que tenia que asistir a otra asignatura que me coincide con esta asignatura y el cambio de horario, pero he realizado esta entrada viendo y consultado los blogs de mis compañeros.

Hoy la clase trató sobre el dibujo, y antes de comenzar con la teoría se realizó una actividad en la cuál había que situarse en la prehistoria y crear un dibujo  para explicar por qué no estábamos en la cueva, de manera que con el dibujo se entendiera nuestro mensaje.



Después María Jesús enseño dibujos de ejemplo de nuestros compañeros para ver si se entendía el mensaje, y se saco como conclusión que lo importante del dibujo esquemático (como el del ejercicio anterior) solo importan los detalles que dan información, el resto de cosas sobra.

A continuación se comenzó a ver las etapas de desarrollo del niño:

  • Primeras etapas del niño/a: en esta etapa solo se dibuja lo que se sabe y no lo que se ve.
  • Etapas mas avanzadas del niño/a: en esta etapa comienzan a poner detalles.
  • Últimas etapas del niño/a: en esta etapa el niño deja de dibujarse el solo, y pinta ademas lo que ve y no solo lo que sabe.

Seguidamente se hablo de la clasificación de los dibujos:

    • Científicos: Tiene reglas que hay que seguir y esta basado en lo natural.
    • Informativos:Nos da un tipo de información.
    • Naturistas: Son los que se acercan a la realidad.
    • Expresivos: No tienen una norma sino que vale todo para realizarlos. Sirve para expresar ideas o emociones.
    • Emoticonos: Son dibujos simples y fáciles de entender.
Para finalizar la clase se propusieron dos actividades más:

-En la primera había que dibujar un extraterrestre primero apoyando el lado derecho de la cabeza sobre el papel y luego el lado izquierdo:


-En la segunda había que realizar un dibujo teniendo en cuenta los ejes, la perspectiva y la proporción de los objetos:



Libro recomendado: "El hombre y sus símbolos" de Llum.
Frase que no te dicen las madres del día: "Hay mucho talento metido en los cajones". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario