miércoles, 16 de marzo de 2016

El arte geometrico

Hoy comenzamos la clase viendo unos cuadros en los que la mayoría no sabíamos explicar su significado, se trataba de unos cuadros basados en el arte geométrico, el cual mezcla las figuras geométricas con colores cálidos y fríos, consiguiendo un equilibrio perfecto. Uno de los ejemplos que vimos es este:

Imagen obtenida del blog de clase, autor: Tomás García Asensio

Después vimos los 4 puntos desde los que afrontar la enseñanza como futuros maestros: de forma directiva, conductiva, democrática y Laissez faire (dejar hacer). Los componentes que participan en la educación: los propios alumnos, sus familias, los profesores y los centros escolares. Y por último, en la parte teórica de la clase vimos cuales son los principales objetivos en los que  nos tenemos que centrar para enseñar arte a los alumnos: a producir arte; a analizar, interpretar y evaluar tanto sus propias obras como las ajenas; conocer la historia del arte y la importancia de este en la propia historia humana; y a entender las manifestaciones artísticas.

Por otro lado, la parte práctica en la que trabajamos en grupos, con el objetivo de mezclar un deporte cualquiera con el arte geométrico. En el caso de mi grupo nos centramos en el béisbol. Todo esto nos valía como ejemplo para la futura actividad grupal que hay que realizar, ya que después había que exponer nuestras ideas delante de toda la clase usando caretas. 

Consejo que no dan las madres: "Las decisiones más importantes las tomamos cuando somos pequeños."

No hay comentarios:

Publicar un comentario