martes, 29 de marzo de 2016

"Buda explotó por vergüenza"


   Hoy en clase toco sesión de cine, y vimos la película llamada "Buda explotó por vergüenza" dirigida por Hana Makhmalbaf, la principal función que tiene esta película es la de hacernos reflexionar sobre el valor de la educación y el peso que esta tiene en los niños y para el futuro, además refleja de los problemas que tienen los países subdesarrollados por no tener un fácil acceso a ella.



La trama de la película trata sobre una niña que quiere asistir a la escuela para aprender nuevas historias, pero debido a su situación económica no puede comprar un cuaderno y un lápiz para acceder a ella. Durante la película vemos las diversas formas que tiene para salvar las trabas con las que se topa y así conseguir su sueño.

Después del visionado de la película, la profesora nos planteó las siguientes preguntas para analizar la película:
-¿Qué podemos aplicar en el aula de esta película?
Los principales valores que podemos enseñarles a nuestros alumnos con esta película son la importancia de la educación, el esfuerzo y la amistad.
-¿La podemos poner en clase?
En mi opinión, la película podría ser visualizada por cursos de primara pero solo pequeños fragmentos que nos puedan resultar mas interesantes que vean, y para su visionado completo en mi opinión seria mas bien para cursos de la ESO.
-¿Se puede realizar algún ejercicio artístico?
De manera individual, daría un folio a cada alumno para que en el dibujasen lo que la película les ha transmitido, o bien que representasen lo que más les ha llamado la atención del film. Después tendrían que hacer una breve exposición ante sus compañeros y explicar el qué y por qué han elegido dibujar eso.
-¿Conoces a algún artista semejante a lo que hemos visto en la película?
Ahora mismo no sabría compararlo con ningún artista.
Imagen de la película obtenida de:   

http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbudaexplotoporverguenza.htm

Consejo que NO dan las madres: La diferencia entre los buenos y los muy buenos reside en el esfuerzo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario