Para comenzar la profesora explico un nuevo tipo de arte, el Land Art. Este tipo de arte es el que se manifiesta con la naturaleza. Para ello se utilizan materiales provenientes de esta misma, de forma que este arte no sea permanente y cuyo principal objetivo es el de producir el máximo de efectos y sensaciones al observador explotando la belleza de la naturaleza. Es un tipo de arte muy compatible para los niños, por que ofrece muchas posibilidades creativas ademas de solo se necesitar de la intuición para manipular formas, colores o texturas, ya que por ejemplo todos sabrán jugar con arena para formar dibujos o siluetas. Aquí unos pocos ejemplos de este tipo de arte:
Andrés amador
Después la clase siguió con la motivación en el aula de los alumnos y de la importancia que tiene esta. Para entenderla tenemos que verla desde 3 puntos de vista:
- Momento Social en el que vivimos; todos los aspectos sociales que influyen a los alumnos, principalmente sus propias familias.
- Percepción de la asignatura: la propia valoración y las expectativas que tengamos de la asignatura en si.
- Nuestras capacidades de profesor: conseguir transmitirles interés por lo que están estudiando y dar buen ejemplo como profesores, ya que nosotros mismos seremos buenos ejemplos a seguir para nuestros alumnos.
Por último, se propuso el siguiente ejercicio:
-Época histórica.
-Actividad para realizar con nuestros alumnos y que este relacionado con los dos apartados anteriores.
Objetivos:
-Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas.
- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tics, desarrollando su espíritu critico ante los mensajes que reciben y elaboran.
Relación con la película: Cuando la niña quiere vender los huevos para conseguir rupias y comprar el cuaderno.
- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tics, desarrollando su espíritu critico ante los mensajes que reciben y elaboran.
Relación con la película: Cuando la niña quiere vender los huevos para conseguir rupias y comprar el cuaderno.
Época histórica: Siglo IV comienzo de la costumbre de regalar los huevos que no se podían comer en semana santa en el día de pascua y el siglo XII la iglesia lo recoge como tradición dentro de la festividad de pascua.
Actividad: La actividad consistirá en realizar de manera grupal un Land Art, basado en un huevo conformado por piedras cuyo forma final seria la siguiente:
Andy Goldsworthy
De esta manera tenemos una relación cultural con la festividad de pascua, y la utilización de las Tics para buscar información sobre dicha festividad y para obtener imágenes sobre la idea expuesta anteriormente y tener una base en la que fijarse.Consejo que NO dan las madres: No hay peor gestión que la que no se hace.